Blog diseño de experiencia de usuario | Blog diseño de experiencia de usuario
En este blog podrás encontrar post de diseño de experiencia, usabilidad y accesibilidad. Si te mola la arquitectura, la interacción , la visualización de datos , los ejercicios design thinking este es tu blog. No dudes en escribirme para hablar de UX/UI
UX, Experincia de usuario, usabilidad, accessibilidad, arquitectura web, interacción, visualización datos
470
paged,page-template,page-template-blog-large-image-whole-post,page-template-blog-large-image-whole-post-php,page,page-id-470,paged-3,page-paged-3,,elementor-default,elementor-kit-5543,elementor-page elementor-page-470

Blog de diseño experiencia de usuario

UX writing en nuestro sistema de diseño

Ser úni­cos para y por el usuario. Los usuar­ios se enfrentan a miles de impactos diar­ios de difer­entes mar­cas, tan­tos que las estas se vuel­ven como gotas de agua en un océano. Exis­ten muchas estrate­gias para gener­ar engage­ment con nue­stros usuar­ios y algunos de los prin­ci­p­ios para lle­gar a ello es que nos reconoz­can, trans­mi­tir los val­ores y la con­sis­ten­cia de nues­tra mar­ca.

(más…)

Mapa de empatía

Un mapa de empatía es una rep­re­sentación visu­al que ayu­da a com­pren­der las expe­ri­en­cias, pen­samien­tos, emo­ciones y moti­va­ciones de los usuar­ios. Es una her­ramien­ta que nos per­mite desar­rol­lar una per­spec­ti­va empáti­ca, ponién­donos en los zap­atos de los usuar­ios y com­pren­di­en­do su mun­do de man­era más pro­fun­da.

(más…)

Customer Journey

El cus­tomer jour­ney se debe realizar sobre el per­fil que quer­e­mos tra­ba­jar, es una her­ramien­ta que ayu­da a com­pren­der el paso del usuario por nues­tra mar­ca; qué siente, qué prob­le­mas tiene, pun­tos de con­tac­to, ele­men­tos que le pare­cen atrac­tivos o le gus­tan de nue­stro pro­duc­to o ser­vi­cio.

(más…)

💊 El tamaño de los botones — Accesibilidad

Podemos lla­mar a los botones y enlaces de nues­tras solu­ciones dig­i­tales como nue­stro ele­men­to obje­ti­vo. El obje­ti­vo puede ser nave­g­ar para con­sumir infor­ma­ción, gener­ar leads o accionar una com­pra. Nece­si­ta­mos que nue­stros usuar­ios puedan acced­er a ellos con facil­i­dad, ya sea en pan­tallas tác­tiles como con el pun­tero del ratón, por ello el tamaño debe ser el ade­cua­do para pon­er el obje­ti­vo al alcance del usuario.

(más…)

Design thinking remoto

Design thinking en remoto

Las prin­ci­pales fas­es del design think­ing son; empa­ti­zar, definir, idear, pro­toti­par y testear. Todas ellas se pueden realizar de for­ma remo­ta si somos orga­ni­za­dos. En este artícu­lo expli­co como aplicar las difer­entes fas­es de dis­eño de for­ma remo­ta medi­ante her­ramien­tas online y un poco de inge­nio. Como dis­eñadores debe­mos adap­tarnos al entorno, antic­i­parnos a las necesi­dades de los usuar­ios y nue­stros clientes, este caso imag­inemos que no podemos reunirnos pres­en­cial­mente con nue­stros stake­hold­ers.

(más…)

Design thinking y scrum

En oca­siones suele ser com­ple­jo el enca­je del equipo de dis­eño con equipos de desar­rol­lo y nego­cio o cliente. Todos velam­os por lo mis­mo, entre­gar una pro­duc­to o ser­vi­cio que resuel­va una necesi­dad de mer­ca­do, esto lo con­seguire­mos uti­lizan­do medologías agiles, pero no siem­pre es fácil .

(más…)