Te paso la fórmula infalible para hacer alternativas textuales accesibles. Cuando diseñamos contenido digital, no debemos pensar solo en cumplir estándares técnicos se trata de garantizar que todas las personas, independientemente de sus capacidades, puedan disfrutar de la misma experiencia.
Crear imágenes en MidJourney o cualquier otra IA generativa, no es solo un proceso técnico, sino también una exploración creativa.
Lo que los auditores de accesibilidad no pueden hacer con herramientas automáticas. ¿Tienes que auditar tu servicio para que cumpla con los criterios de las WCAG exigidos por la legislación?
El evento DDE 2024 se consolidó como uno de los encuentros más importantes para los líderes digitales de España.
Estoy emocionada y llena de gratitud al celebrar el fin de la segunda edición del Máster en Experiencia de Usuario. No solo es una celebración de un año de aprendizaje y crecimiento, sino también un momento especial para reconocer y honrar los logros de los alumnos.
¿Alguna vez has tenido de nadar en la incertidumbre y la ambigüedad del alcance de un proyecto?. Pues en este caso te diré que es más común de lo que debería serlo. En algunos casos es natural y sano, como product designer entendemos, investigamos y buscamos la solución óptima para el usuario y la marca. Pero a veces el escenario de ambigüedad no es el natural de nuestro proceso, si no que hay una falta clara de objetivos y alcance. En este caso nos encontramos en un escenario en el que la ambigüedad se multiplica e impacta a todos los niveles de la planificación y gestión del proyecto.
El Net Promoter Score, conocido como NPS, es una métrica ampliamente utilizada para medir la satisfacción y lealtad de los clientes hacia una empresa o producto.
Se basa en una simple pregunta: ‘En una escala del 0 al 10, ¿Cómo de probable es que recomiendes nuestros productos/servicios a un amigo o familiar?’.
Como diseñadores de experiencia de usuario, nuestra misión es entender cómo el usuario se relaciona con nuestros productos y servicios, encontrar necesidades, problemas y puntos de dolor. Para ello podemos utilizar diferentes metodologías y a su vez tipos de fuentes como la investigación primaria y la investigación secundaria.
En este post veremos las diferencias entre ambas, cómo realizar un desk research y algunas fuentes de investigación de consumo que suelo consultar.