Historia de la portada

Des­cubre la téc­ni­ca ‘His­to­ria de la Por­ta­da’, una poderosa her­ramien­ta para work­shops.

Los work­shops cre­ativos se han con­ver­tido en una her­ramien­ta esen­cial para fomen­tar la inno­vación y la colab­o­ración en diver­sos cam­pos. Uno de los enfo­ques más efec­tivos para poten­ciar la cre­ativi­dad y la par­tic­i­pación de los asis­tentes es la Téc­ni­ca História de la Por­ta­da. En este post, explo­raremos en qué con­siste esta metodología y ver­e­mos ejem­p­los prác­ti­cos de cada uno de sus pasos.

¿Qué es la Historia de la Portada?

La téc­ni­ca ‘His­to­ria de la Por­ta­da’ es un enfoque uti­liza­do en work­shops cre­ativos para inspi­rar a los par­tic­i­pantes a desar­rol­lar ideas inno­vado­ras y solu­ciones cre­ati­vas.

Se basa en la creación de una por­ta­da como su nom­bre indi­ca, en un gran medio como un per­iódi­co o revista.  Se tra­ta de recrear una ima­gen visu­al y emo­cio­nante de un pro­duc­to, ser­vi­cio o proyec­to futuro.

A través de esta téc­ni­ca, los asis­tentes pueden explo­rar posi­bil­i­dades sin lim­ita­ciones y dar rien­da suelta a su imag­i­nación.

Pasos de la técnica Historia de la Portada

1- Defini­ción del desafío cre­ati­vo
En esta eta­pa, se plantea el desafío o prob­le­ma que se quiere resolver en el work­shop. Es impor­tante for­mu­la­rlo de man­era clara y con­cisa para que los par­tic­i­pantes ten­gan una direc­ción clara al desar­rol­lar sus ideas.

Por ejem­p­lo, supong­amos que esta­mos orga­ni­zan­do un work­shop para mejo­rar la expe­ri­en­cia de usuario de una apli­cación móvil de via­jes.

El desafío podría ser: ‘Crear una expe­ri­en­cia de usuario úni­ca que fomente la fidel­i­dad del cliente y sim­pli­fique la plan­i­fi­cación de via­jes’.


2- Creación de la His­to­ria de Por­ta­da
En esta eta­pa, los par­tic­i­pantes eli­gen una de sus ideas pre­lim­inares más prom­ete­do­ras y la desar­rol­lan en for­ma de “his­to­ria de por­ta­da”. Esto impli­ca crear una ima­gen o esque­ma visu­al que rep­re­sente la idea en su máx­i­ma expre­sión.

Lle­ga­dos a este pun­to crearán los sigu­ientes blo­ques visuales sobre papel o con cualquier her­ramien­ta visu­al como Miro o Fig­ma­Jam.

  • La ‘por­ta­da’ expli­ca la his­to­ria del gran éxi­to del producto/servicio, recor­dad que esta­mos en fase de diver­gen­cia hay que pen­sar a lo grande.
  • Los ‘tit­u­lares’ trans­miten el detalle de la his­to­ria de la por­ta­da.
  • Los ‘des­pieces’ rev­e­lan fac­etas intere­santes de la his­to­ria de la por­ta­da.
  • Las ‘imá­genes’ son para dar soporte al con­tenido con ilus­tra­ciones.

Por ejem­p­lo, si selec­cionamos la idea de ‘Via­jar a través del tiem­po para explo­rar des­ti­nos históri­cos’, la his­to­ria de por­ta­da podría mostrar a un usuario con gafas de real­i­dad vir­tu­al explo­ran­do antiguas civ­i­liza­ciones mien­tras inter­ac­túa con per­son­ajes históri­cos.


Los tit­u­lares podrían anun­ciar como esta tec­nología ayu­da a via­jar a los usuar­ios enun­cian­do todos los ben­efi­cios o ele­men­tos difer­en­ci­adores de la com­pe­ten­cia ‘si existe’ como el ahor­ro de tiem­po y dinero , la inmer­sivi­dad de la expe­ri­en­cia, la seguri­dad…

Los des­pieces pueden pro­fun­dizar más en el ‘como’ con­seguimos esto, datos, estadís­ti­cas opin­iones…

3- Pre­sentación y retroal­i­mentación
Cada par­tic­i­pante pre­sen­ta su his­to­ria de por­ta­da al grupo. Durante las pre­senta­ciones, se fomen­ta el debate con­struc­ti­vo y la retroal­i­mentación pos­i­ti­va para enrique­cer las ideas. La dis­cusión enriquece la com­pren­sión del con­cep­to y per­mite refi­namien­tos adi­cionales.

4- Selec­ción y desar­rol­lo de ideas
Luego de la pre­sentación, el grupo selec­ciona las ideas más prom­ete­do­ras y se tra­ba­ja en su desar­rol­lo más pro­fun­do. Se definen los detalles y se iden­ti­f­i­can posi­bles obstácu­los y solu­ciones.

En el ejem­p­lo ante­ri­or, el grupo podría decidir fusion­ar la real­i­dad aumen­ta­da con la expe­ri­en­cia de via­je para crear una solu­ción más viable y emo­cio­nante.

 

Conclusión

La téc­ni­ca His­to­ria de la Por­ta­da es una her­ramien­ta poderosa para work­shops cre­ativos, ya que ayu­da a los par­tic­i­pantes a visu­alizar solu­ciones inno­vado­ras y emo­cio­nantes para los desafíos plantea­d­os. Al com­bi­nar imag­i­nación, colab­o­ración y una estruc­tura bien defini­da, esta téc­ni­ca brin­da resul­ta­dos sor­pren­dentes y fomen­ta la cre­ativi­dad en cualquier con­tex­to de tra­ba­jo.

Te recomien­do con­tin­uar con téc­ni­cas de defini­ción como:

Artículos Relacionados

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.